La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, presentó el informe defensorial ‘Medicamentos inaccesibles, derechos vulnerados: un análisis con enfoque territorial en Colombia’, documento donde advierte sobre el agravamiento estructural del derecho a la salud en Colombia.

Según el informe los usuarios del sistema de salud tendrían que utilizar hasta el 90% de sus ingresos para cubrir medicamentos que no les entregan, situación que se explica principalmente por un incremento sostenido de barreras en el acceso y la disponibilidad de medicamentos en todo el país, sin distinción de tipo de afiliación y con un impacto más severo en poblaciones rurales, étnicas y con baja conectividad.

A partir de las encuestas realizadas (3.449) la institución hizo un ejercicio para determinar el impacto económic

See Full Page