El 5 de noviembre de 2025, el dólar en Colombia experimentó fluctuaciones significativas. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) se fijó en 3.872,47 pesos, lo que representa un aumento de 12,35 pesos respecto al día anterior. Sin embargo, al cierre de la jornada, la divisa estadounidense se cotizó a la baja, cerrando en 3.833,10 pesos. El Banco de la República de Colombia reportó que la Tasa Promedio del Mercado fue de 3.839,51 pesos. Durante el día, se transaccionaron 1.505,451 millones de dólares. El precio promedio de compra se estableció en 3.760 pesos, mientras que el de venta fue de 3.890 pesos. Las casas de cambio en las principales ciudades de Colombia ofrecieron las siguientes tarifas: en Bogotá, el dólar se compró a 3.780 pesos y se vendió a 3.890 pesos; en Cali, la compra fue a 3.850 pesos y la venta a 3.990 pesos; en Cartagena, se compró a 3.750 pesos y se vendió a 3.980 pesos; y en Medellín, el precio de compra fue de 3.720 pesos y el de venta de 3.870 pesos. En el contexto de noviembre, el dólar no ha superado los 3.900 pesos. Las variaciones en la TRM durante el mes han sido las siguientes: el 1 de noviembre fue de 3.860,12 pesos, manteniéndose constante hasta el 4 de noviembre. Comparando el precio actual con el del año anterior, el dólar ha disminuido en 541,53 pesos, lo que representa una caída del 12,27%. Esta reducción ha aliviado la presión inflacionaria sobre los bienes importados y ha mejorado las proyecciones de costos para sectores industriales y tecnológicos que dependen de insumos extranjeros. En resumen, el dólar en Colombia ha mostrado una tendencia a la baja en el último año, lo que ha beneficiado a la economía nacional, a pesar de las fluctuaciones diarias en su cotización.
¡Dólar en Colombia: Cambios Impactantes este 5 de noviembre!
Noticias de Colombia5 hrs ago
16


Noticias RCN
Colombia
CBS Evening News
Deadline