Washington, 5 nov (EFE).- Este miércoles, el Tribunal Supremo de Estados Unidos se enfrenta a un caso crucial que podría definir la legalidad de los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump. La audiencia se centra en la impugnación presentada por varios estados demócratas y empresas que cuestionan la constitucionalidad de estas medidas, mientras que el Gobierno defiende su validez.
El alto tribunal, que cuenta con una mayoría conservadora, debe decidir sobre la autoridad del presidente y los límites de su poder en relación con la política arancelaria. La controversia gira en torno a si Trump actuó dentro de sus facultades al invocar una ley federal de emergencia para justificar los aranceles que impuso en abril a numerosos países.
La Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA) permite a los presidentes actuar en situaciones de emergencia nacional. Sin embargo, varios tribunales inferiores han determinado que Trump pudo haber excedido sus poderes al aplicar esta ley. En la audiencia, el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, expresó escepticismo sobre la legalidad de las acciones de Trump.
Los magistrados interrogaron al abogado que representaba a la Administración Trump, cuestionando si el presidente había usurpado las facultades del Congreso. Aunque algunos jueces conservadores mostraron dudas sobre los límites del poder presidencial en política exterior, la Corte parece estar dividida en su enfoque hacia el caso.
La impugnación fue presentada por un grupo de fiscales demócratas de 12 estados, junto con empresas representadas por el abogado Neal Katyal. Aunque Trump no asistió a la audiencia, afirmó en su red social, Truth Social, que el fallo del Supremo sobre los aranceles es una cuestión de “vida o muerte” para el futuro del país. En su lugar, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, defendió la necesidad de los aranceles debido a la emergencia económica que enfrenta Estados Unidos.
Este caso no solo tiene implicaciones para la política interna, sino que también podría afectar la economía global, lo que lo convierte en un tema de gran relevancia en el ámbito internacional.

Noticias de América

La Conexion
El Español EEUU
Hola News Enterate
El PAÍS América
Associated Press Spanish
RT en Español
WTOP Noticias
Clarín Estados Unidos
Salon