En el PSOE hay muchos que no están convencidos de que Miguel Ángel Gallardo sea el candidato idóneo para enfrentarse a María Guardiola por la Presidencia de la Junta de Extremadura. Su situación procesal, a la espera de que la Audiencia Provincial fije la fecha del juicio por la contratación del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz cuando él era presidente, hace temer que afecte a las expectativas electorales del PSOE y que ese sea el motivo real por el que el PP haya decidido adelantar las elecciones autonómicas.
Los socialistas extremeños no han celebrado primarias para elegir un candidato debido a la proximidad de la convocatoria electoral. Guardiola las convocó el 28 de octubre y se celebrarán el 21 de diciembre. La Ejecutiva regional acordó pedir esa excepcionalidad al PSOE federal, que ya la ha aplicado en otras ocasiones.
El Comité Regional, que tiene 333 integrantes, tuvo que ratificar hace una semana la propuesta de la Ejecutiva, algo que hizo por “unanimidad”, según la versión oficial del partido. No obstante, diversas fuentes consultadas por elDiario.es Extremadura han confirmado que en esa reunión, que duró poco más de tres horas y se celebró a puerta cerrada, hubo opiniones que consideraron que Gallardo no era el candidato “adecuado” al estar acusado de prevaricación administrativa y tráfico de influencias, y a la espera de juicio, una situación que utilizará el PP en su contra.
“La reunión se celebró con respeto y buen ambiente. En el PSOE expresamos las discrepancias con libertad y el Comité Regional es el foro para hacerlo”. Son palabras del presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, una de las personas que en esa reunión intervino para poner en duda la idoneidad de la candidatura socialista y el protagonista del video filtrado de ese encuentro.
Morales, que ha liderado el PSOE provincial de Cáceres hasta este año, ha mostrado en varias ocasiones su disconformidad con las decisiones del secretario general. De hecho, apostó por su mano derecha en la Diputación, Esther Gutiérrez, en las segundas primarias que Miguel Ángel Gallardo ganó en el PSOE extremeño con pocos meses de diferencia. Sin embargo, asegura que ahora es “el momento de la unidad” y de “luchar, no por un nombre, sino por unas siglas, porque Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Pedro Sánchez no habrían sido presidentes fuera del PSOE”.
Una miembro del Comité Regional también confirma el “ambiente correcto” en el que se celebró la reunión, a pesar de que hubo “cuatro personas” que se manifestaron en contra de la candidatura de Gallardo a la Junta de Extremadura. Además del presidente de la Diputación de Cáceres, “fueron tres hombres que en su momento tuvieron responsabilidades orgánicas” quienes se expresaron en ese sentido. “Pero todo quedó ahí, en una reunión normal en la que quiso tomó la palabra. Yo he estado en comités sangrantes, federales y regionales, como el que se celebró en 2011 cuando Guillermo [Fernández Vara] perdió las elecciones con Monago o en 2023 cuando se le pidió que diera un paso al lado, y no ha tenido nada que ver”, precisa.
No obstante, este cargo confirma que una de las personas que se manifestaron en contra de la candidatura del secretario regional propuso votar en urna de forma secreta, en lugar de mano alzada. “Fue un órdago, pero los estatutos no lo permiten porque no había más candidatos, además, el punto del orden del día era ratificación de la candidatura” de Gallardo.
Se da la circunstancia de que todos los intervinientes que consideraron en esa reunión que el líder del PSOE extremeño no era el idóneo para enfrentarse al PP de María Guardiola son de Cáceres, lo que evidencia la distancia entre la familia socialista en ambas provincias. Gallardo ganó las primarias en marzo de 2024 contra Lara Garlito, de Cáceres. En esa cita solo consiguió el apoyo del 31,69% de los socialistas de esa provincia.
En las primarias celebradas nueve meses más tarde, en enero de 2025, se enfrentó a la vicepresidenta de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez. Entonces recabó el voto del 34,42% de los militantes cacereños.
“El problema es que no se han superado esas primarias. Lo que no entiendo es que haya compañeros con ánimo de revancha que graben videos de reuniones internas. Este no es el PSOE en el que he crecido porque no hacen daño a Miguel Ángel [Gallardo], están haciendo daño al partido”, lamenta una responsable socialista, que también corrobora el ambiente “absolutamente normal” del Comité Regional que ratificó el cartel para las elecciones del 21 de diciembre, “aunque posiblemente decir unanimidad cuando hubo quien se manifestó directamente en contra no sea del todo cierto”.

ElDiario.es
Noticias de España
ElDiario.es Internacional
CNN
NBC10 Boston Entertainment
RadarOnline
Deadline