La salida de Telefónica de México , confirmada por su presidente global Marc Murtra , marcará uno de los movimientos más significativos en el mercado de las telecomunicaciones de la última década.
La decisión, parte del plan estratégico 2026–2029 , implicará que los más de 21 millones de usuarios de Movistar sean transferidos a un nuevo competidor que asumirá su base de clientes y la infraestructura operativa restante.
De acuerdo con cifras de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) , al cierre del primer trimestre del año Movistar México contaba con 21.1 millones de líneas activas , lo que la colocaba como el tercer operador móvil del país , solo detrás de Telcel y AT&T . Dos policías municipales muertos y seis heridos, suma SSC durante 2025 ¿Buscas em

Municipios Puebla Economía

Raw Story
AlterNet
Breitbart News
The Babylon Bee
Fashion Network business
FOX19 NOW
Iron Mountain Daily Life
The Conversation