Uno de los rasgos característicos del neoliberalismo fue el tejido de redes de poder trasnacional y de poder transexenal. Las primeras, entendidas como la articulación de procesos económicos a escala planetaria, tendientes a la disolución entre lo nacional y lo global ; y las segundas, como el desdibujamiento de los límites entre lo privado y lo público , en aras de fortalecer a un sector privado de alcance global.

Este trazado tuvo como objetivo impulsar dos formas específicas de acumulación: 1) la acumulación financiera (no productiva), y 2) la acumulación mediante la corrupción, expresada en el saqueo de los bienes públicos . Tener esto claro, nos ayuda a entender que los enunciados que dictan que la riqueza de determinados territorios aumentan a expensas de otros, son ciertos, p

See Full Page