El día de hoy, 5 de noviembre, será una fecha clave para Juárez, pues la Suprema Corte de Estados Unidos revisará la legalidad de los aranceles de Donald Trump bajo la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales, dijo Marcelo Vázquez, delegado de la Anierm.

Explicó que el presidente recurrió a esa ley para aplicar aranceles sin aprobación del Congreso. Si la Corte determina que fue inconstitucional, podrían eliminarse varios de esos gravámenes, lo que impactaría sobre todo a la industria maquiladora de la frontera norte del país.

Vázquez indicó que el riesgo es que, sin esos aranceles, países como Honduras y Guatemala se volverán más competitivos por sus bajos costos laborales, mientras que México quedaría en desventaja, al ser más cara la mano de obra en Juárez y otras urbe

See Full Page