WASHINGTON (AP) — La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) anunció el miércoles que reducirá el tráfico aéreo en un 10% en 40 mercados de "alto volumen" a partir de la mañana del viernes para mantener la seguridad durante el actual cierre de gobierno.
La reducción afectará a miles de personas en todo el país debido a que la FAA se encarga de más de 44.000 vuelos todos los días.
Los controladores de tráfico aéreo han estado trabajando sin goce de sueldo desde que comenzó el cierre el 1 de octubre. Debido a que algunos de ellos no se han presentado a trabajar, la escasez de personal durante algunos turnos ha dejado como resultado el retraso de vuelos en distintos aeropuertos de todo el país.
Argumentando una creciente presión en cuanto al personal, el administrador de la FAA, Bryan Bedford, afirmó que la agencia no va a esperar a que surja una crisis para actuar.
"No podemos ignorarlo", puntualizó.
Bedford y el secretario de Transporte, Sean Duffy, dijeron que se reunirán más tarde con líderes de aerolíneas para determinar cómo implementar de manera segura la reducción. Hasta entonces, ambos se negaron a identificar los mercados afectados. Bedford señaló que el jueves se dará a conocer un listado.
“Si las presiones continúan aumentando, incluso después de que tomemos estas medidas, volveremos y tomaremos medidas adicionales”, subrayó Bedford.
La FAA suspende o cancela ocasionalmente los vuelos que se dirigen a cierto aeropuerto debido a las condiciones climáticas o ante la falta de controladores aéreos y personal suficiente, o si las instalaciones no pueden mantener el paso del tráfico. El fin de semana pasado se registraron algunas de las ausencias de personal más pronunciadas en lo que va del cierre, el cual se convirtió a primera hora del miércoles en el más prolongado en la historia del país.
Entre el viernes y la noche del domingo, al menos 39 instalaciones de control de tráfico aéreo anunciaron que existía la posibilidad de que tuvieran personal limitado, según un análisis de Associated Press sobre los planes de operaciones enviados a través del Centro de Comando del Sistema de Control de Tráfico Aéreo. La cifra, que probablemente está por debajo del número real de casos, supera por mucho el promedio para un fin de semana.
Durante los períodos de fin de semana entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, el número promedio de instalaciones que anunciaron posible escasez de personal fue de 8,3 según el análisis de la AP. Pero en los cinco períodos de fin de semana desde que comenzó el cierre el 1 de octubre, el promedio es de 26,2 instalaciones.
La mayoría de los controladores han seguido trabajando horas extra obligatorias seis días a la semana durante el cierre. Eso les deja poco tiempo para un segundo empleo que los ayude a pagar las cuentas, la hipoteca y otros gastos a menos que se ausenten del trabajo.
Las principales aerolíneas, sindicatos de aviación y la industria de viajes en general han hecho un llamado al Congreso para que el cierre llegue a su fin.
El anuncio del miércoles se produjo un día después de que Duffy advirtió que podría haber un caos en los cielos del país a partir de la próxima semana en caso que el cierre se extienda lo suficiente para que los controladores de tráfico aéreo pierdan un segundo cheque completo de pago.
Duffy dijo que la FAA quiso adoptar un enfoque proactivo en lugar de reaccionar después de un desastre. Puso de ejemplo el choque en pleno vuelo entre un avión comercial y un helicóptero militar cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan Washington en enero pasado.
"Aprendimos de eso. Así que ahora observamos los datos, y antes de que se convierta en un problema, tratamos de evaluar la presión y tratamos de tomar medidas antes de que pueda haber consecuencias adversas", declaró Duffy. “Y eso es lo que estamos haciendo este día”.
___
El periodista de Associated Press Christopher L. Keller, en Albuquerque, Nuevo México, contribuyó con este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Associated Press Spanish
El Diario NY Estados Unidos
Telemundo Nueva Inglaterra
Al Día Dallas
El PAÍS América
People Travel
5 On Your Side Sports
CBS News
WFMJ-TV
CNN
RadarOnline
@MSNBC Video