Imagina comprar un iPhone de segunda mano, y que al tenerlo te des cuenta que es un modelo que nunca salió al mercado. Este es el caso de un creador de contenido que consiguió un supuesto prototipo único en China que ni siquiera cuenta con el logo de Apple , pero sí con una característica particular: botones hápticos .

Como contexto, tenemos que aclarar que para desarrollar nuevas funcionalidades en los iPhone, la compañía crea dispositivos de prueba como experimento. Es aquí donde nos encontramos con la historia de Apple Demo , un youtuber que adquirió uno de estos celulares en el sitio chino de compra y venta de artículos Xianyu. 

Tal como narra en un video en su canal de YouTube , quien le vendió el iPhone no sabía nada acerca del modelo o las funcionalidades del mismo. Solo le explicó fue encontrado en una planta de reciclaje de productos electrónicos. Aún así, consiguió su propio nombre: el Vesica Piscis . 

iphone

El iPhone Vesica Piscis

Bautizado como Vesica Piscis, este iPhone obtiene su nombre del término latín para referirse a la figura del Diagrama de Venn . Lo anterior dado que en la parte trasera no contaba con el icónico logo de la manzana, sino solo dos círculos superpuestos. De hecho, este mismo símbolo se llegó a ver en prototipos diferentes de la marca como una versión inicial de AirTag

Pero más allá de no contar con el logo real de Apple, lo llamativo de este modelo se encuentra en que tiene componentes del iPhone 13 y el iPhone 14 Pro. Entre ellos, los famosos botones hápticos. De acuerdo con MacRumors , la compañía planteó la idea de introducir dicha funcionalidad en el iPhone 15 bajo el llamado Proyecto Bongo . Al final, nunca sucedió . 

En cuestiones técnicas también se haya un botón de volumen combinado, una bandeja para tarjeta SIM más corta y hasta componentes de imitación hechos de plástico. Además, en uno de los costados se haya un grabado: " RANGER-DROP2.5_D2-5DRS_000739 ". En palabras del youtuber , este código puede significar que el dispositivo se sometió a pruebas de resistencia como caídas de 2.5 metros de altura.

Ge2stegwaaa3tkx

Ahora bien, si hablamos sobre qué pasa si quiere utilizarse, se explica que al encenderse se muestra un mensaje el cual indica que se completó la inicialización del microcontrolador. Por otro lado, en caso de conectarse a una computadora Mac, aparece con la etiqueta "Bender" en el informe de macOS. Algo interesante es que, con base en el número de serie, el dispositivo se fabricó en mayo de 2021 .

Aquí es donde entran varias irregularidades. Se diseñó antes que el iPhone 13 Pro y aunque su placa es similar, algunos componentes, junto con la protuberancia de la cámara, asimilan más al iPhone 14 Pro. Básicamente, una combinación de ambos modelos, pero de difícil identificación. Cualquiera que sea el caso, este dispositivo nos da pequeños detalles curiosos sobre el proceso de Apple en el desarrollo de sus teléfonos.