Aprueban una guía ética para acotar las aplicaciones comerciales que buscan analizar las emociones, sentimientos y pensamientos de las personas

La Unesco alerta sobre el avance de la neurotecnología y sus riesgos para la privacidad-. La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha aprobado por unanimidad en la Conferencia General de Samarcanda (Uzbekistán) un documento en el que hace un llamamiento al uso ético de “la tecnología dedicada a entender el cerebro e interactuar con él”, la neurotecnología.

La Unesco considera necesario establecer un marco de actuación antes de que se generalice el uso de estas tecnologías. En tanto que su mal utilización entraña “riesgos serios para la privacidad mental”, especialmente para los niños y jóvenes, y pu

See Full Page