Durante siglos, los científicos y naturalistas han admirado los patrones que cubren la piel de tigres, cebras, leopardos y peces tropicales. Sabemos que estas formas cumplen funciones esenciales —como el camuflaje, la regulación térmica o la defensa contra depredadores— , pero la pregunta más intrigante ha sido siempre cómo la naturaleza logra diseñarlas con tanta precisión . Hoy, gracias a décadas de investigación, ese misterio comienza a descifrarse, y el resultado combina matemáticas, biología y hasta fenómenos cotidianos como lavar la ropa o un embotellamiento vial.

Todo comenzó en 1952, cuando el matemático Alan Turing , célebre por haber descifrado los códigos nazis, propuso un modelo para explicar cómo los organismos crean patrones a partir de tejidos uniformes. Su

See Full Page