Sólo por volumen de población, es normal que Madrid tenga un problema con los okupas . Es cierto que quedan pueblos que han sabido combatir la okupación , pero la comparación con otras provincias es descomunal.
Uno de los casos más llamativos es el de Soria . Mientras, según Idealista , en Madrid se venden 1.542 casas okupadas al año, en la ciudad de Castilla y León la cifra se queda en una.
Si a eso le sumas que los precios de la vivienda en Soria son considerablemente más baratos y que el ritmo de vida es más tranquilo, muchos se plantean irse a vivir allí. Está a sólo dos horas en coche de la capital de España .
Madrid, a la cabeza de España en okupación
Según los últimos datos publicados por el portal inmobiliario Idealista (octubre de 2025), la provincia de Madrid cuenta con 1.542 viviendas okupadas a la venta durante el tercer trimestre del año. Una cifra que sólo Barcelona con 6.587 ha podido superar.
La cifra es un claro reflejo de la magnitud del problema de los okupas. A eso se le debe sumas la combinación de altos precios, alta demanda de vivienda y la lentitud de los procesos judiciales.
De hecho, el 112 madrileño ha registrado un aumento del 75 % en las llamadas relacionadas con casos de inquiokupación y conflictos por viviendas en 2025 , según datos de la Comunidad de Madrid recogidos por El Diario de Madrid .
Las cifras absolutas dan miedo. En el último año se han denunciado más de 200 casos activos de okupaciones ilegales, pero sólo 42 desalojos efectivos en lo que va de año.
Soria: el paraíso contra los okupas a dos horas de Madrid
A poco más de dos horas por carretera desde la capital, Soria representa el extremo opuesto. Según el mismo informe de Idealista , la provincia registra una tasa de viviendas okupadas a la venta de apenas el 0,1 % , lo que equivale a uno o dos casos en toda la provincia.
En términos absolutos, esto significa que Soria tiene unas 1.500 veces menos okupas que Madrid . Si se ajusta por población (unos 88.000 habitantes frente a más de 3,3 millones en la capital), la diferencia sigue siendo abismal: más de diez veces menos incidencia por habitante.
Los expertos han dado varias razones para explicar la diferencia. Principalmente han señalado la menor densidad de población, los precios bajos y un mercado inmobiliario sin presión.
Además, la presencia de segundas residencias y la vigilancia vecinal reducen las oportunidades de okupación prolongada.
Por qué el fenómeno de los okupas no es igual en todas las provincias de España
La okupación es un problema en toda España, pero hay regiones que se ven más afectadas. Grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Málaga la sufren más .
En cambio, en todas las listas de viviendas con okupas, provincias como Soria, Teruel, Segovia o Cuenca están en las últimas posiciones, ya que apenas registran incidencias.
Este fenómeno ha provocado que muchos españoles se planteen comprar una casa con okupas dentro . Ofrece ventajas como un menor coste, pero también debes asumir infinidad de riesgos.

OKDIARIO Estados Unidos
20 minutos Miami
Vanguardia
Entrepreneur
Akron Beacon Journal
Atlanta Black Star Entertainment
News 5 Cleveland
RadarOnline
OK Magazine
Detroit Free Press