El cantautor extremeño Luis Pastor trasladará a las aulas decolegios, institutos y de la universidad la historia en verso de la represión franquista en Extremadura para que “los más jóvenes luchen contra las ideas reaccionarias y sepan lo que el fascismo puede representar para futuras generaciones”.
Se trata de un proyecto en el que Pastor colaborará con el Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cáceres. “Veo necesario compartir esto con los jóvenes en los institutos, en las universidades o donde sea, contarles cómo ha sido la vida de sus padres, que en el fondo ha sido mi vida, y cuando cuento mi vida estoy contando la de millones de españoles”.
El cantautor ha hecho hincapié en la necesidad de que “los adolescentes conozcan lo que significa una dictadura”, porque sin conocimiento los jóvenes “son caldo de cultivo para inocular ideas reaccionarias; ideas que les empuja a ir al colegio con su banderita, que sepan lo que significa levantar el brazo: eso es fascismo. Y han de saber lo que todo esto puede representar para futuras generaciones”.
“Vengo cantando en el tiempo / desde que tengo memoria, / igual triste que contento / a lo largo de la historia, / con el alma en la garganta / como canta el ruiseñor, / o la flauta del pastor / de aquella mi Extremadura / de ese niño que era yo, / monaguillo de dos curas, / que tocaba las campanas / y también el esquilón”, es uno de los poemas que llevará a las aulas, y que forma parte de su su biografía, titulada '¿Qué fue de los cantautores? Memorias en verso?', publicada en 2017. Ese trabajo servirá ahora como base para trasladar a los más jóvenes los recuerdos de parte de una generación que vivió años del franquismo, convivió con el miedo y el silencio ante el régimen y que se agarró, en más de una ocasión, a la canción para luchar.
El proyecto, que arrancará en 2026, contempla la edición de una publicación que aúne estos y otros poemas que cantan a la libertad, a la democracia y a la memoria histórica.
Por otro lado, para el próximo 28 de febrero está prevista la actuación conjunta, por primera vez, de Luis Pastor y la Banda Sinfónica de la Diputación Provincial de Cáceres, en el Gran Teatro de la capital cacereña. Allí sonarán las canciones de siempre, junto a poemas del luso José Saramago y nuevas creaciones arregladas para orquesta de su último disco: ‘Extremadura Fado’.

ElDiario.es
Raw Story
WFMJ-TV Entertainment