Bogotá.- Los ataques de Estados Unidos contra lanchas de supuestos narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico han abierto una grieta en la IV Cumbre de CELAC-UE, ya que mientras algunos países latinoamericanos consideran pertinente discutir ese asunto, otros prefieren mantenerse al margen, una señal de las turbulencias que vive la región.

Estados Unidos asegura que ha hundido diecisiete embarcaciones, que han dejado al menos 66 muertos en una nueva etapa de su supuesta guerra contra las drogas.

Los gobiernos de Colombia, anfitrión de la Cumbre que se celebrará el 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, y de Venezuela han denunciado que los ataques a las lanchas son asesinatos y ejecuciones extrajudiciales, mientras que ONG, como Amnistía Internacional, también han cuestionado que las accio

See Full Page