La Comisión de Economía del Senado de la República, analiza información sobre presuntos contratos de pequeñas y medianas empresas del sector restaurantero, firmados con la plataforma Uber Eats, que podrían generar prácticas anti- competitivas, debido a cláusulas de exclusividad, y condiciones comerciales restrictivas.

Un grupo de empresarios que, se acercaron a la Comisión legislativa, aseguraron que, dichos contratos incluyen incentivos económicos iniciales de hasta cuatro millones de pesos, con una duración contractual de hasta tres años.

Sin embargo una vez firmados los convenios, pueden imponerse obligaciones adicionales, como contratar publicidad dentro de la plataforma, participar en promociones determinadas unilateralmente y ceder parte de los ingresos de dichas campañas, según ex

See Full Page