El arsénico es el veneno por excelencia, insípido e inodoro. Al pensar en su relación con el vino , es probable que vengan a la mente titulares inquietantes de hace décadas. Algo así como « Vino envenenado liquida a 11 personas; se dice que una francesa puso arsénico en las cubas» (1955) y «300 marineros franceses envenenados con arsénico en sus raciones de vino » (1932). Pero la relación de este veneno con la vid y la agricultura es mucho más estrecha de lo que se podría pensar.

«El arsénico fue el pesticida más común hasta la Segunda Guerra Mundial . Sin embargo, se siguió utilizando en las décadas de 1970 y 1980», afirma la Dra. Carolyn Cobbold, investigadora de la Universidad de Cambridge y autora de A Rainbow Palate . «Debido a su toxicidad, el arsénico

See Full Page