Uno de los aspectos más reconocidos en la fase actual de la globalización es la integración de procesos productivos llevados a cabo no sólo por diferentes empresas, muchas veces, sino también con la articulación de varios países. Estos fenómenos se entrelazan con niveles de inversión en la economía real, con capacitación del capital humano y con generación de empleo.
Es analizando esas interacciones que se ha publicado un estudio reciente por parte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en particular con la autoría del investigador Álvaro Lalanne. En el documento correspondiente se analiza cómo la participación de siete países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Perú) en las cadenas globales de valor -producción y ensambl

El Nuevo Siglo Internacional

El País
Infobae Colombia
MiPutumayo Notícias
Semana
PERIODISMO PÚBLICO
LA PATRIA
El Periodico Deportivo