El presidente de Chile, Gabriel Boric, felicitó este sábado a Rodrigo Paz tras su investidura como presidente de Bolivia. Este encuentro marca la primera reunión entre mandatarios de ambos países en 19 años, un gesto significativo en un contexto de relaciones históricamente tensas. Boric subrayó “la importancia de estrechar vínculos y fortalecer el trabajo conjunto” entre Chile y Bolivia. Las relaciones diplomáticas entre ambos países se rompieron en 1978 y han estado marcadas por décadas de tensiones, especialmente por la demanda marítima boliviana. La tensión alcanzó un punto crítico en 2013, cuando Bolivia llevó a Chile ante la Corte Internacional de Justicia, buscando una salida soberana al océano Pacífico. Esta solicitud fue rechazada en 2018. El Gobierno chileno destacó que Boric tuvo un saludo protocolar con el presidente Paz, donde le deseó éxito en su mandato. Además, se discutió la importancia de colaborar en temas como el control fronterizo y el Consejo Empresarial Binacional Chile-Bolivia. Cabe recordar que “hace 19 años que un Jefe de Estado chileno no asistía a un cambio de mando en Bolivia”, siendo la última vez la participación del presidente Ricardo Lagos en la investidura de Evo Morales en 2006. Tras la victoria de Paz en la segunda vuelta presidencial el 19 de octubre, Boric lo felicitó a través de su cuenta de X, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la cooperación entre ambos países. El Gobierno chileno también indicó que la cooperación ha aumentado en los últimos años, con varios acuerdos firmados entre 2023 y 2024 para combatir el crimen transnacional organizado. En una entrevista reciente, Rodrigo Paz afirmó que “las relaciones con Chile tienen que cambiar”. Recordó que Evo Morales perdió la demanda marítima en La Haya y que el presidente Luis Arce perdió el Silala. Paz enfatizó que la relación con Chile es “estratégica y fundamental” para Bolivia, especialmente en el contexto de su participación en el APEC. A la investidura de Paz asistieron varios líderes de la región, incluyendo a los presidentes de Argentina, Ecuador, Paraguay y Uruguay, así como el subsecretario de Estado de Estados Unidos. España estuvo representada por la presidenta de las Cortes Generales y la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, quien participó en representación de la Unión Europea (UE).
Boric celebra un nuevo capítulo en relaciones con Bolivia
Noticias de Chile2 hrs ago
71


BioBioChile Internacional
AlterNet