El miércoles 31 de diciembre, Medellín cerrará un capítulo de 20 años en la gestión de las cámaras de fotodetección. Ese día finalizará el convenio de operación firmado con UNE en 2006, el cual abarcaba la administración de trámites, la elaboración de comparendos manuales, las fotodetecciones y la operación del Centro de Control de Tránsito (CCT).
Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, cerca de 80 cámaras de fotomultas están ubicadas en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, detectando desde exceso de velocidad hasta la falta de Soat o Revisión Técnico Mecánica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Abecé de la nueva operación del sistema de fotodetección
A. Beneficios del nuevo modelo: del enfoque sancionatorio a la cultura ciudadana

Infobae Colombia

FOX News
Raw Story
AlterNet
The Babylon Bee
Glam