Expertos sobre la aplicación del voto electrónico alertaron que es prácticamente imposible evitar la compra y coacción, así como hackeos, por parte de gobiernos, partidos políticos, grupos clientelares o empresariales.
Durante una mesa de análisis convocada por el Instituto Nacional Electoral (INE), para discutir cómo avanzar en el voto electrónico, la investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Irma Mendoza de Hoyos advirtió del riesgo de intervención del Gobierno.
Dijo que los Servidores de la Nación, que ubican a los beneficiarios de los programas sociales, pueden inducir el voto electrónico.
Además, manifestó que, por ello, tiene que haber en la legislación una forma de castigar la violación de la secrecía del voto electrónico por internet.
"La secre

El Diario de Juárez

CiberCuba Estados unidos
OKDIARIO Estados Unidos
CNN
Raw Story
Bozeman Daily Chronicle Sports