En América Latina el rechazo a los partidos, a los gobiernos y al establishment oscila entre el 60% y el 80%. En la sociedad individualista de la internet, la mayoría de la gente no quiere ser representada, escucha más a sus amigos que a los líderes.
Los políticos tradicionales necesitan renovarse de raíz. Hay que comprender por qué Trump, Mamdani, Pedro Castillo, Milei y otros disruptivos se comunican con los electores. El discurso de la sociedad digital no vence a la comunicación analógica, la posverdad, los mensajes de texto y los memes.
Antiguamente, emitían mensajes solamente los líderes, las élites, los periodistas. Ahora todos se expresan. Hay una red que transmite a la población muchas versiones de lo que dicen los líderes, transformadas por sus propias percepciones. La velocidad

Perfil

Página/12 Economía
TMZ
TIME
AlterNet
ABC30 Fresno Sports
Sky Sports Golf
Vogue Fashion