Padre Eduardo Hayen.- A través del ministerio del Papa Francisco, preocupado por crear en la Iglesia una cultura del encuentro, surgieron los centros de escucha que hoy se han extendido por muchos lugares. Estos centros son espacios abiertos en las parroquias, donde cualquier persona puede acudir a hablar libremente de sus preocupaciones, problemas, dudas o de lo que quieran, y no precisamente ante un sacerdote sino ante laicos que prestan sus oídos para este servicio. No se trata de brindar una atención psicológica, sino simplemente escuchar y dar una orientación a las personas.
Cuando en mi diócesis ofrecieron ese servicio y conocí las directrices de los centros de escucha, que hablaban de crear un diálogo únicamente horizontal entre las personas que van a desahogarse con alguien que l

Juárez Hoy

AlterNet
Fast Company Lifestyle
FOX News Videos
AmoMama
New York Post
NBC10 Philadelphia Sports
Cover Media
@MSNBC Video