Leo que la inteligencia artificial va a permitir que la ciencia avance exponencialmente en la resolución de problemas sin necesidad de comprenderlos. Escucho que tal vez esta sea la última generación de científicos que asocia ambas funciones, que se formó tratando de entender el mundo. Pienso que tal vez sería bueno considerar la posibilidad opuesta: que los problemas no se resuelvan, pero se entiendan. Algo así solía hacer la matemática pura: si algún problema resolvió fueron los que se planteó ella misma y no pocos matemáticos declararon que la belleza de su trabajo era que no tenía ninguna utilidad práctica. Así como hubo quien postuló el arte por el arte, también se podría postular el ideal de la ciencia por la ciencia misma. En ese caso, la comprensión sería el único fin del científic
La gran guerra
Perfil8 hrs ago
63


CNN
Associated Press US and World News Video
News 5 Cleveland