Dormir bien empieza por tener un colchón limpio. Aunque a simple vista parezca impecable, con el tiempo acumula polvo, restos de sudor, células muertas, ácaros y bacterias que afectan tanto a su durabilidad como a nuestra salud. Las limpiadoras de hotel lo saben bien, y por ello utilizan un truco muy sencillo y efectivo para limpiar el colchón y dejarlo como nuevo en apenas cinco minutos.

Sin embargo, para que realmente funcione, debemos evitar ciertas errores que pueden arruinar por completo la durabilidad del colchón . En primer lugar, utilizar demasiada agua o limpiadores líquidos, ya que el exceso de humedad puede generar olor a humedad y moho . Por otro lado, es fundamental aspirar el colchón antes y después de aplicar la solución casera; de lo contrario, el polvo y los residuos acumulados se mezclarán con ésta y se incrustarán más. Por supuesto, no es aconsejable rociar lejía o productos de limpieza muy agresivos porque pueden dañar las capas internas y decolorar el tejido.

El truco definitivo para limpiar el colchón

@decasa.style En cambio de estación toca hacer limpieza del colchón! Tené en cuenta👇🏻 🌟 Es importante ventilarlo a diario. Y si le da el sol directo mucho mejor! 🌟 Los ácaros habitan en el colchón y almohadas y sus heces son el principal alérgeno. Aspirarlo ayuda mucho! Y rociar alcohol al 70 complementa muy bien 🌟 Para remover manchas no empapes el colchón, así evitás humedad. Hacerlo de forma superficial. La mezcla que te comparto en el video (2 tazas de agua, 1 de oxigenada y ½ cucharadita de jabón para ropa) es muy buena opción 🌟 Por último, recordá lavar su sábanas al menos 1 vez por semana y girar tu colchón 1 vez al mes para prolongar su vida útil! Sino se deforma y no lo recuperás más Ahora tenés tarea para el hogar! Podés recibir la nueva temporada con colchón renovado! Ponelo en práctica y contame!💁🏻‍♂️🤍 #casa #limpieza #lifehacks #colchon ♬ sonido original – Gastón Williams

Las limpiadoras de hotel comienzan siempre con algo muy simple: ventilar el colchón . Lo primero es retirar todas las sábanas, fundas y protectores y dejar que el colchón «respire» y, si le da el sol directo, mucho mejor. La luz solar tiene un efecto desinfectante natural: elimina la humedad acumulada y reduce la presencia de ácaros y bacterias.

Después de ventilar, el siguiente paso consiste en aspirar el colchón . Para ello, utiliza la boquilla para tapicerías del aspirador; recorre toda la superficie, incluidos los bordes y costuras. Recuerda: los ácaros no se pueden eliminar con un trapo ni con productos líquidos. Sólo el aspirado frecuente (al menos una vez al mes) reduce su presencia de forma efectiva.Muchas limpiadoras de hotel complementan el aspirado rociando un poco de alcohol al 70% para desinfectar el colchón y acelerar el secado.

Una de las reglas más importantes es no empapar nunca el colchón . La humedad interna puede generar moho y malos olores, y una vez que el colchón se humedece por dentro, es casi imposible secarlo por completo. Por eso, las limpiadoras de hotel sólo limpian la superficie, utilizandola siguiente mezcla: 2 tazas de agua, 1 taza de agua oxigenada y  ½ cucharadita de detergente líquido. sta mezcla ayuda a eliminar manchas de sudor, restos orgánicos y olores persistentes. Además, el agua oxigenada actúa como blanqueante natural y desinfectante.

  1. Mezcla los ingredientes en un pulverizador y agita bien. Luego:
  2. Pulveriza ligeramente sobre la mancha (sin empapar).
  3. Frota suavemente con un paño limpio y seco en movimientos circulares.
  4. Deja secar al aire, preferiblemente con la ventana abierta.

Después de limpiar las manchas , las limpiadoras de hotel espolvorean una capa fina de bicarbonato sobre toda la superficie del colchón. Déjalo actuar una hora para que absorba la humedad, los olores y las impurezas superficiales. Pasado el tiempo de reposo, vuelve a aspirar todo el colchón. Si quieres que huela de maravilla, puedes mezclar el bicarbonato con unas gotas de aceite esencial (lavanda o eucalipto) antes de aplicarlo.

«La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que entre un 20% y un 48% de la población adulta experimenta en algún momento dificultades para conciliar o mantener el sueño, y que al menos un 10% de los casos se deben a un trastorno del sueño crónico y grave. Además, la cifra real podría ser aún mayor debido al elevado número de personas que padecen estos problemas sin haber recibido un diagnóstico adecuado».

El mantenimiento regular del colchón es fundamental para conservar su forma, higiene y comodidad, lo que inevitablemente influye en la calidad del descanso. Cada semana es recomendable lavar las sábanas y fundas al menos una vez cada siete días y ventilar el colchón durante 30 minutos antes de volver a vestirlo. Una vez al mes conviene girarlo 180 grados para equilibrar el peso y la presión, aspirarlo a fondo y, si es necesario, refrescar la superficie con bicarbonato. Por último, cada seis meses es importante revisar si presenta manchas profundas o zonas hundidas, darle la vuelta si es reversible y lavar o cambiar el protector impermeable.