La AEMET lanza su parte más desconcertante del mes , Cataluña no se libra de un cambio en el tiempo que puede ser clave. Estaremos muy pendientes de un giro radical que, sin duda alguna, puede acabar siendo el que nos afectará de lleno, en estos días que tenemos por delante. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada, con ciertos elementos que, sin duda alguna, acabarán siendo esenciales en estos días que tenemos por delante.

No se libra esta parte de Cataluña de lo que llega, podemos empezar a pensar en un giro destacado que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca, con ciertas novedades que pueden ser esenciales. Es importante conocer qué es lo que puede pasar en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Un cambio de tendencia que puede golpear de lleno a este lugar que pueden ser claves en estos días, después de las lluvias de días pasados, lo que nos espera es algo muy diferente. La parte más desconcertante del mes ya está aquí.

No se libra Cataluña de lo que llega

Es importante estar preparados para una serie de cambios que pueden ser claves y que, sin duda alguna, nos golpearán de lleno. Estamos viviendo unos días en los que parece que Cataluña se encuentra en una situación distinta del resto de España, tenemos por delante una serie de cambios que están a la vista.

Estamos pendientes de un tiempo que parece que nos aleja de lo que sería habitual en esta época del año. Es importante tener en consideración algunos cambios que serán los que nos darán más de una sorpresa del todo inesperada en estos días.

Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estas jornadas en las que todo puede ser posible. Con ciertas novedades que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada, tendremos que afrontar un giro radical en el tiempo que puede acabar siendo esencial.

Estaremos pendientes de un tiempo que nos dará más de una sorpresa del todo inesperada en estos días que hasta la fecha desconocíamos. Cataluña parece que no se libra de un cambio que puede acabar siendo esencial en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener.

El parte más desconcertante del mes lo lanza la AEMET

La AEMET no duda en lanzar una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos marcará en estos días que hasta la fecha no sabíamos. Por lo que, habrá llegado el momento de saber qué nos prepara esta previsión del tiempo que llega con alguna que otra sorpresa inesperada.

Tal y como nos explican estos expertos para Cataluña el tiempo va a dar un importante giro radical: «Cielo poco nuboso, con intervalos de nubes altas al final del día. Por la mañana, nubosidad baja, brumas y bancos de niebla en zonas del interior. Temperaturas mínimas en descenso, con heladas débiles en el Pirineo; máximas en ascenso en la mitad oriental y el Pirineo, y con pocos cambios en el resto. Viento del noroeste en el Ampurdán y en Tarragona, con probables rachas muy fuertes en zonas expuestas del sur de Tarragona a primeras horas, y viento flojo de componente oeste en el resto; la segunda mitad del día tenderá en general a viento flojo variable». Las alertas estarán activadas: «Probables rachas muy fuertes de viento del noroeste en zonas expuestas del sur de Tarragona a primeras horas».

Para el resto de España los cambios también serán evidentes: «Se prevé un día marcado por un tiempo anticiclónico , con cielos poco nubosos o despejados, en la mayor parte de la Península y Baleares. No obstante, la borrasca que afectó a Baleares el día previo aún dejará cielos nubosos y precipitaciones en Mallorca y Menorca tendiendo a menos y a despejar. Asimismo durante la segunda mitad del día la llegada de un frente dejará cielos nubosos o cubiertos en el tercio noroeste, con precipitaciones en Galicia, Asturias y extremo noroeste de Castilla y León, además de abundante nubosidad alta en el resto de la Península. También se dará nubosidad baja matinal en regiones del tercio norte peninsular con probables nieblas matinales en la meseta Norte, Alto Ebro, Rías Baixas e interior de Galicia y depresiones del nordeste. No se descartan de forma aislada en depresiones del oeste de la meseta Sur. Brumas frontales en Galicia al final. En Canarias, nuboso en el norte de las islas de mayor relieve con precipitaciones débiles durante la primera parte del día y algún chubasco débil en el interior de las islas centrales, y poco nuboso en el resto. Temperaturas máximas en aumento en Baleares, tercio norte y entornos de montaña peninsulares, con descensos en litorales del sureste y Alborán y pocos cambios en el resto. Mínimas en descenso en la Península y Baleares. En Canarias pocos cambios. Heladas débiles en montañas de la mitad norte peninsular, localmente moderadas en el Pirineo y sin descartarse en puntos de la meseta Norte».