Entre las muchas opciones de pago que tenemos hoy en día, Bizum se ha consolidado como una de las más rápidas y eficaces. Lo que antes era algo puntual, hoy se ha convertido en una app que todos usamos para dividir la cuenta de una cena, hacer un pago de un pedido o para prestar dinero cuando un amigo o familiar nos pide que se lo pasemos. Incluso los pagos a Hacienda cuando la declaración sale a ingresar se pueden hacer por Bizum, y ahora la plataforma añade algo nuevo: que los menores hagan Bizum , algo que hasta la fecha se limitaba a que los padres les hicieran uno a los hijos, pero debemos tener cuidado con esto.
¿Alguna vez te ha llegado un SMS de tu hijo desde otro número pidiéndote dinero por que de repente tiene una emergencia? Seguro que sí o conocerás a alguien que le ha pasado porque es una estafa de lo más extendida. Y ante la petición de que le hagamos un Bizum lo mejor es sospechar. Primero porque es mejor comprobar, llamando a su número real, que nuestro hijo está bien y segundo porque si haces un Bizum a un número desconocido después ya no hay vuelta atrás. El banco no te lo va a devolver, como alerta el Banco de España , de modo que mejor saber bien cómo funciona la plataforma, y no sólo tú, también es importante que ellos, los menores, sepan usarla de forma adecuada.
Qué necesita un adolescente para tener Bizum
El Banco de España ha advertido de que Bizum no está exento de riesgos, especialmente cuando se trata de menores de edad. Aunque la herramienta es segura y fácil de usar, su uso por parte de adolescentes exige ciertas precauciones y una supervisión más cercana por parte de los adultos.
La popular aplicación de pago instantáneo se ha convertido en una herramienta casi imprescindible entre los jóvenes . Ya no es sólo entonces que los padres tengan cuidado con los pagos, que hacen, también los hijos deben saber usar bien la app. Además, el Banco de España recuerda que no todos los menores pueden utilizar Bizum libremente, ya que, por norma general, el servicio está pensado para mayores de 18 años. No obstante, varias entidades han comenzado a ofrecer una versión adaptada para menores , bajo la autorización y el control de sus padres o tutores.
El problema, según el organismo supervisor, es que muchos adultos usan Bizum con sus hijos sin conocer los límites ni las condiciones reales del servicio. En algunos casos, los adolescentes manejan dinero sin una base educativa suficiente, lo que puede derivar en malos hábitos financieros o incluso en exposición a fraudes. Por eso, el Banco de España insiste: antes de activar Bizum a un menor, los padres deben entender bien cómo funciona, qué control tienen sobre el uso y cuáles son los riesgos asociados.
Y lo primero de todo es saber los requisitos y pasos que deben cumplirse:
- En primer lugar, el adolescente debe tener una cuenta bancaria a su nombre, algo que en la mayoría de los bancos se permite a partir de los 14 años, siempre con la autorización de los representantes legales.
- Por otro lado, el alta de Bizum no la realiza el menor directamente, sino sus padres o tutores, quienes deben autorizar la operación y establecer los límites. Esto incluye el importe máximo por operación, el número de transacciones al día y las cantidades totales mensuales que el joven podrá mover.
- Además, para activar el servicio es imprescindible tener instalada la aplicación móvil del banco. Desde allí se configura la cuenta y se gestiona el acceso a Bizum.
- Y por último, los padres pueden monitorizar las transacciones en tiempo real, algo que resulta clave para enseñar a los jóvenes a gestionar su dinero de manera responsable. El Banco de España considera este punto fundamental: el objetivo no es sólo darles acceso, sino convertir el uso de Bizum en una herramienta educativa.
Gracias a este control parental, los adolescentes pueden recibir su paga semanal o el dinero para sus actividades de forma instantánea, sin necesidad de llevar efectivo. Pero, como advierte el organismo, también hay que ser conscientes de los posibles riesgos digitales y de seguridad, como las estafas o la exposición a desconocidos que pidan dinero por error o mediante engaños. De ahí que la educación financiera y digital se vuelva tan necesaria como la propia supervisión técnica.
Cómo funciona Bizum para menores
Bizum para menores no es un servicio independiente, sino una versión adaptada del Bizum tradicional. Su funcionamiento es muy parecido, pero con una diferencia esencial: la intervención activa de los padres o tutores en la configuración y seguimiento del uso. Ellos deciden los límites, activan o desactivan funciones y controlan que todo se use de forma correcta.
El proceso de envío o recepción de dinero sigue siendo igual de sencillo. Basta con tener el número de teléfono del destinatario y acceder desde la app bancaria para enviar la cantidad deseada. El dinero se transfiere en segundos, y tanto el remitente como el receptor reciben una notificación inmediata. Esta inmediatez es una de las grandes ventajas del sistema, pero también uno de los motivos de advertencia del Banco de España: la rapidez puede fomentar la falta de reflexión antes de gastar o enviar dinero.
Por eso, muchas entidades bancarias han incorporado límites más estrictos cuando se trata de cuentas de menores. Algunas incluso ofrecen ese panel de control parental donde los tutores pueden ver los movimientos, bloquear temporalmente el servicio o ajustar los topes. En otros casos, los propios bancos restringen ciertos usos, como las compras online, hasta que el menor cumpla la mayoría de edad.
Los beneficios, sin embargo, son evidentes. Bizum permite que los adolescentes aprendan a manejar pequeñas cantidades de dinero, participen en actividades con sus amigos sin depender de efectivo y se habitúen a la gestión responsable de sus recursos. Pueden recibir su paga, pagar una entrada de cine o devolver un dinero prestado de forma inmediata y controlada. Pero como recuerda el Banco de España, esto sólo funciona si los padres mantienen una vigilancia activa y explican a sus hijos el valor del dinero, los límites de gasto y los peligros del uso impulsivo.

OKDIARIO Estados Unidos
WFMJ-TV Sports
New York Post
WFMJ-TV
US Magazine Entertainment
The Travel
The Times of Northwest Indiana Crime