Uno de los raperos de habla hispana más importantes del mundo, aquí y ahora, es este joven prolijamente peinado que sonríe y se presta al diálogo con Infobae Cultura sobre la historia de su colaboración artística con Damon Albarn y el proyecto Gorillaz , las raíces nativas de sus rimas y el sentido de convertir -una vez más, ya pasó con el rock hace más de 60 años- una cultura surgida a miles de kilómetros y en otro idioma, en un estilo propio, expresada en el idioma de su tierra. Si hay rock argentino (“nacional”, nunca pareció el término apropiado pero así se constituyó), Trueno es la prueba concreta que hay hip hop argentino.

“Hubo un momento en que tomé impulso y pensé ‘qué bueno que podamos empezar a dar otro mensaje diferente para la próxima generación’ ”, cuenta el pibe del

See Full Page