Un cubano habal por su teléfono móvil en una calle de La Habana por delante de un mural con una pintada de Fidel Castro AFP
Los primeros casos se registraron el pasado mes de julio. Inicialmente los médicos creían que se trataba del dengue, oropouche o el chikungunya, expresión que significa doblado de dolor en africano
El 'Síndrome de La Habana' acecha a la Embajada de Estados Unidos en Colombia
Escuchar noticias Es una funcionalidad para los miembros de Mi Debate. Regístrate ahora, no tiene ningún coste. Regístrate o accede
Cuba atraviesa una de sus crisis de salud más profundas. Los médicos de la isla lamentan la falta de recursos y acceso a medicinas mientras la población se siente vulnerable a las enfermedades conocidas y a las desconocidas. La última tiene desconcertados a

El Debate

CNN en Español
Prensa Latina
Infobae México
Raw Story
The Federick News-Post