En el debate sobre la crisis climática –como en tantos otros– la persona que trata de ceñirse con honestidad a los hechos se sitúa en inferioridad respecto a la que retuerce esa realidad para favorecer sus propios intereses: es evidente que sostener la verdad resulta más arduo que reformularla.
La filósofa y periodista Carolin Emcke habla en Lo que es verdad, sobre la violencia y el clima (Debate) de una “metodología sistemática de la tergiversación” que hoy se centra en descalificar las medidas necesarias para contener el cambio climático, avaladas por la comunidad científica, y la transición hacia las energías verdes.
“Me preocupa –sostiene– la agitación manipuladora, la desinformación, la mentira, la difamación, el enmascaramiento con que se oculta lo que es verdad, lo que probablem

La Vanguardia España

Raw Story
AlterNet
MLB
The Daily Beast