La tendencia a minimizar la importancia del sueño se ha consolidado en la sociedad actual, donde el ritmo acelerado, los horarios laborales extensos y el uso prolongado de pantallas han convertido el descanso nocturno en un bien escaso.
Según datos de la Sociedad Española del Sueño (SES) , la población duerme una media de entre seis y seis horas y media diarias , una cifra que se sitúa por debajo de las siete u ocho horas recomendadas para mantener una salud óptima.
Es así que la psicóloga especializada en trastornos del sueño Nuria Roure , autora del libro Por fin duermo , advierte que la falta de descanso no solo afecta el bienestar, sino que constituye un factor de riesgo para enfermedades graves.
En una entrevista concedida a ABC , Roure subraya: “Debemos darle la mism

Infobae México

CNN en Español
Prensa Latina
AlterNet
Raw Story
Essentiallysports Tennis