El Gobierno ha oficializado un nuevo índice combinado que transformará la forma en que se calculan los haberes iniciales de los trabajadores que se jubilen a partir de diciembre de 2025. Esta medida fue aprobada mediante la Disposición 29/2025 de la Subsecretaría de Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano.
El nuevo mecanismo de actualización se aplicará a aquellos trabajadores que finalicen su actividad laboral desde el 30 de noviembre de 2025 o que soliciten su beneficio previsional a partir del 1 de diciembre de este año. La actualización trimestral del índice combinado es crucial para el sistema previsional argentino, ya que permite determinar con mayor precisión el haber jubilatorio inicial.
Este índice combinado se origina de la fusión de dos indicadores clave: el RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) y el índice de movilidad establecido en la Ley 27.260. El RIPTE refleja la evolución de los salarios registrados en el país, mientras que el índice de movilidad considera otros factores económicos relevantes.
La implementación de este sistema fue reglamentada por el Decreto 104/2021, que exige a la Secretaría de Seguridad Social elaborar y publicar trimestralmente el índice combinado, junto con la metodología utilizada. La Dirección Nacional de Políticas de la Seguridad Social fue la encargada de su elaboración, garantizando la transparencia del proceso.
El nuevo índice no solo promedia los últimos salarios, sino que también toma en cuenta los mejores años de la historia laboral del trabajador, ajustando los salarios históricos para reflejar su valor real. Esto evita que la inflación y otros factores distorsionen el cálculo del beneficio previsional.
Para los trabajadores que cesen en sus actividades desde el 30 de noviembre de 2025, sus remuneraciones históricas serán actualizadas utilizando este nuevo índice trimestral. Esto asegura que el sistema previsional mantenga su equidad, permitiendo que quienes se jubilan en diferentes momentos reciban un tratamiento comparable en términos de poder adquisitivo.
La disposición, firmada por Alexandra Biasutti, subsecretaria de Seguridad Social, entró en vigencia inmediatamente tras su publicación en el Boletín Oficial. El documento oficial detalla el índice en el Anexo IF-2025-119771134-APN-DNPSS#MCH, elaborado según la metodología vigente desde 2021.
Esta actualización periódica del índice combinado es parte de un sistema de movilidad jubilatoria que busca proteger el poder adquisitivo de los futuros beneficiarios del sistema previsional argentino. Al combinar diferentes indicadores económicos y salariales, el mecanismo intenta capturar de manera más completa la evolución real de los ingresos de los trabajadores, evitando que factores coyunturales afecten desproporcionadamente el cálculo de los haberes jubilatorios.
Con esta medida, el Gobierno busca garantizar la previsibilidad y transparencia del sistema previsional, permitiendo que los trabajadores próximos a jubilarse conozcan con anticipación los parámetros que se utilizarán para calcular sus haberes iniciales. La actualización trimestral del índice combinado se convierte así en una herramienta fundamental para mantener la equidad y sostenibilidad del sistema de seguridad social argentino.

Noticias de Argentina

El Cronista
Ámbito Financiero
Minuto Uno Economía
Context Tucuman
SAN LUIS 24
Diario Popular
Diario Puntal
Minuto Uno Política
The Daily Beast