Con motivo del Año Jubilar Eucarístico del Santo Cáliz , se ha puesto en marcha una iniciativa de digitalización en 3D para acercar la reliquia a los visitantes y hacerla más visible. El proyecto, propuesto por el Centro Español de Sindonología , busca ofrecer una nueva perspectiva de una de las piezas más veneradas de la cristiandad.
Un escáner de alta precisión
El presidente del centro, Jorge Manuel Rodríguez Almenar , ha explicado la dificultad del proceso. Según Almenar, la iniciativa ha requerido pruebas durante un tiempo y ha culminado la semana pasada con el escaneado final. “Supone más complejidad de lo que parece, porque no solamente hay que digitalizarlo en 3D, sino que además hay que hacer una serie de fotografías para poderle poner una piel que sea parecida al Sant

COPE
Mediaite