Desde la Defensa de Usuarios y Consumidores explicaron que las empresas no iniciaron medidas legales y que fue una decisión del Ejecutivo. Además, cuestionaron el proyecto en materia energética en general: "El objetivo es eliminar subsidios", señalaron.

De aprobarse el proyecto de Ley de Presupuesto 2026, el Estado podría pagar más de 5 billones de pesos de "deuda" a las empresas de distribución eléctrica, ya que en su artículo 74 habilita la compensación a las compañías por supuestos ingresos no percibidos durante los distintos congelamientos de precios que ocurrieron desde enero de 2002 hasta hoy.

"Lamentablemente, no es un tema que haya tenido discusión en la Comisión de Presupuesto de la Cámara", cuestionó el presidente de Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco), Pedro

See Full Page