Los argentinos duermen en promedio entre 6,6 y 8,27 horas a diario. No hacerlo bien puede traer consecuencias a corto, mediano y largo plazo. Ante la falta de sueño, la siesta aparece como una opción compensatoria, pero no se recomienda a todas las personas por igual.
Dormir mal puede causar problemas físicos , como mayor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y obesidad. También puede afectar la salud mental , provocando irritabilidad, ansiedad o depresión, y disminuir la concentración y el rendimiento. A largo plazo, puede aumentar el riesgo de accidentes, empeorar la salud general e incluso acelerar el envejecimiento.
En este sentido, el mal descanso también puede tener efectos sobre el "funcionamiento de los órganos", advirtió Pablo Ferrero, médico especializado

El Destape Sociedad

RadarOnline
The List
AlterNet
New York Post
KPTV Fox 12 Oregon