Las negociaciones climáticas de la Organización de Naciones Unidas ( ONU ) comenzaron hoy en Belém, Brasil, con líderes mundiales, diplomáticos, científicos, activistas y empresarios instando a actuar con urgencia y cooperación para frenar el calentamiento global , después de más de 30 años de intentos sin resultados contundentes. A las puertas de la 30.ª Conferencia de las Partes (COP30), movimientos y organizaciones sociales de América Latina y el Caribe aprovecharon el inicio de la cumbre para denunciar los mercados de carbono.

A través de un manifiesto conjunto, 55 grupos de 14 países afirmaron que estos mercados representan una falsa solución al cambio climático , ya que permiten a las corporaciones evitar recortes obligatorios de emisiones utilizando territorios del Sur

See Full Page