CDMX.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) investiga y desarrolla candidatos vacunales contra la chikungunya y la fiebre amarilla basados en vectores adenovirales no replicativos , lo que representa un avance notable en la soberanía científica de México.

El proyecto está coordinado por la doctora María Isabel Salazar Sánchez, directora del Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales, que opera desde julio de 2023 con financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y cuenta con instalaciones de bioseguridad nivel 3 para el manejo de patógenos.

La tecnología que utilizan consiste en “candidatos vacunales” que emplean un adenovirus modificado, al que se le elimina el gen E1 para impedir su replicación, y se le inserta un fragmento genético del virus

See Full Page