En México, la vigilancia parece estar en todas partes. Ojos virtuales observan calles, avenidas y plazas públicas conectadas a los centros de monitoreo conocidos como C5 .
Bajo el argumento de mejorar la seguridad, cada vez hay más cámaras, sensores y sistemas de monitoreo sofisticados. Sin embargo, la realidad indica que la protección ciudadana no crece al mismo ritmo que la tecnología.
Vigilancia intensa, inseguridad persistente
Según datos del INEGI , en 2024 se cometieron 33.5 millones de delitos en todo el país. De estos, más del 90% quedaron impunes, lo que significa que solo en menos de 10 de cada 100 casos se logró alguna acción contra los responsables.
La capital mexicana, la ciudad más vigilada del país con 83 mil 400 cámaras —y con planes de alcanzar 150 mil para 2030—, ilus

TV Azteca Noticias Seguridad

La Silla Rota
Vanguardia
Noticias de México
Noticaribe
Zona Franca Política y Sociedad
Nmas
El Informador
La Jornada