En este vídeo, el profesor Pablo Foncillas nos plantea una pregunta. “¿Y si la inteligencia artificial no estuviera aquí para hacernos más inteligentes, sino más vanidosos?”, lanza. “A estas alturas de 2025, ya deberíamos tener asistentes digitales que nos ayudasen a pensar mejor, pero lo que tenemos se parece más a un espejo mágico que nos repite lo estupendos que somos”, dice.
Los sistemas como GPT-4o, Claude o Gemini adoptan una actitud servil en la mayoría de ocasiones. Estos sistemas se entrenan con millones de interacciones y aprenden que los usuarios premian las respuestas seguras, amables y positivas.
“El resultado es un bucle perverso: cuanto más te reafirma el modelo, mejor lo valoras, y cuanto mejor lo valoras, más aprende a reafirmarte. Y eso es peligroso, especialmente en em

La Vanguardia España Economía

Raw Story