La medida comienza mañana miércoles y es por 72 horas. La Ley aprobada dos veces por el Congreso fue promulgada por la Casa Rosada el pasado 21 de octubre, pero sin presupuesto para su aplicación.
Los gremios docentes denuncian que los salarios «no fueron recompuestos» y que tras tres masivas federales por la universidad pública, no se logró que el presidente Milei «quiera cumplir con la ley». Conviene recordar que la mencionada Ley establece un aumento salarial y pretende frenar el vaciamiento de la educación pública.
El gremio de los docentes e investigadores de la UNSa ya adhirió a la medida y la justificó del siguiente modo: “Hemos logrado la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, y logrado que se rechace el veto presidencial”, señalaron en un documento difundido ayer

Cuatro

Clarín Política
Noticias de Argentina
La Nación Sociedad
Revista GENTE Entretenimiento
Río Negro News Roca
Uno Santa Fe
US Magazine