La industria del acero en América Latina atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia reciente. En los últimos 15 años, las exportaciones de acero terminado y semielaborado desde China hacia la región crecieron 233%, al pasar de 4 millones de toneladas en 2010 a 14,1 millones en 2024.

Esta avalancha de producto subsidiado y con precios artificialmente bajos ha desplazado la producción latina, debilitando cadenas de valor industriales, lo que pone en riesgo 1,4 millones de empleos directos e indirectos.

Puede leer: Industrias de acero y cemento alertan por escasez de gas y alza de precios de hasta 120% para 2026

La amenaza se acentúa con la proyección de la Ocde, estimando que la sobrecapacidad mundial de acero alcanzará 721 millones de toneladas en 2027. Aquellos países

See Full Page