El Tesoro de EE.UU. intervino en la economía argentina. Su titular lo confirmó este martes, señalando que el país imperialista hizo una ganancia a través de distintas operaciones. Se profundizan la dependencia y la subordinación a la potencia imperialista.
El acuerdo entre el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Tesoro de Estados Unidos, bajo la gestión de Scott Bessent, fue presentado como una jugada para “estabilizar” la economía argentina en plena crisis y evitar una corrida cambiaria antes de las elecciones. Pero detrás de los discursos de cooperación internacional, lo que hubo en realidad fue una maniobra financiera que terminó beneficiando a los grandes capitales norteamericanos y, de paso, fortaleciendo la posición política del gobierno de Javier Milei.
Swap de dóla

La Izquierda Diario

Noticias de Argentina
La Nación Política
La Capital丨El mundo
Río Negro News Política
Tres Lineas
La Nación Sociedad
Diario Uno
El Destape Sociedad
El Destape
New York Post