El presidente en funciones de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, compareció en Les Corts Valencianes una semana y un día después de presentar su dimisión por la gestión de la DANA, que resultó en la muerte de 229 personas el 29 de octubre de 2024. Durante su intervención, Mazón reiteró que no asumirá responsabilidades y culpó al Gobierno central, liderado por Pedro Sánchez, de la falta de cooperación en la reconstrucción.
"Mi persona sigue siendo la gran excusa política para tapar las causas reales de la tragedia", afirmó Mazón, quien dedicó gran parte de su discurso a defender su actuación y a criticar la respuesta del Ejecutivo español. A lo largo de la hora y media de su comparecencia, insistió en que algunos han tenido como único objetivo deslegitimar su gobierno.
Mazón evitó explicar su paradero durante la tragedia, que ha sido objeto de críticas. Se desconoce dónde se encontraba entre las 18:57 y las 19:34 horas, tras salir de un restaurante con la periodista Maribel Vilaplana. "Nadie en su sano juicio puede pensar que la gestión de una emergencia pueda depender de si yo realizaba llamadas desde un despacho, desde la calle o desde la India", argumentó.
El presidente en funciones también expresó su confianza en el Gobierno central, que consideró un error. Aseguró que no se solicitó la emergencia nacional porque no hubo un mando operativo que lo pidiera y porque el Gobierno no lo deseaba. "Feijóo me advirtió: ‘No ocurrirá’. Y tenía razón", añadió.
Mazón recordó que, tras asistir al funeral de Estado por las víctimas, fue recibido con gritos de "¡Rata!" y "¡Asesino!". Afirmó que ha sido el único en asumir responsabilidades, al renunciar a su cargo, y criticó que otros altos funcionarios no hayan dado la cara.
"He renunciado al cargo y aquí nadie asume responsabilidades en el Gobierno. Nadie da sus comidas, sus llamadas, ni viene aquí. El único que reconoce su responsabilidad he sido yo", declaró ante los diputados.
Finalmente, cuestionó por qué no se le contactó durante la emergencia, sugiriendo que su papel podría no haber sido relevante en la gestión de la crisis.
La comparecencia de Mazón ha reavivado el debate sobre la gestión de la DANA y la responsabilidad de los líderes políticos en situaciones de crisis.

Noticias de España

LA RAZÓN España
Aragón Digital
La Voz de Galicia
Newsweek Video
FOX News Videos
The List
AlterNet