C HETUMAL, MX.- De las 113 fotografías expuestas en la 5ta. Expoavifauna “Comunidades que cuidan, Guardianes del Territorio”, las aves son guardias de nuestras Áreas Naturales Protegidas (ANP), 12 corresponden al avistamiento en las reservas ecológicas de Quintana Roo: Banco el Chinchorro y arrecifes de Xcalak.

La Expo muestra avistamiento de aves desde las selvas tropicales hasta las zonas áridas, su presencia revela la salud del territorio y nos recuerda la estrecha relación entre la naturaleza y las comunidades que la protegen. Además, reúne imágenes capturadas en distintas ANP de México, donde las personas que habitan en comunidades dentro de las Áreas Naturales Protegidas comunidades y personal dedicado a su conservación se convierten en testigos y defensores del patrimonio natural del país.

Esta exposición rinde homenaje a todas y todos los guardianes del territorio: las aves que mantienen vivos los ecosistemas y las personas que, día a día, con su esfuerzo cotidiano en la conservación, sostienen su vuelo.

1

de 3

El Parque Nacional arrecifes de Xcalak se localiza en la zona costera al sur del Estado de Quintana Roo. Brinda protección a importantes superficies de manglares y arrecifes de coral, por lo que el visitante puede apreciar la estrecha asociación entre estos dos ecosistemas. Quienes practican el buceo pueden observar diversas especies de corales duros y blandos, así como peces de gran dimensión como los sábalos y los meros.

Por otro lado, Banco el Chinchorro está en medio de las aguas oceánicas del Caribe mexicano, es un sistema arrecifal único, sobre el cual han sido narradas historias y leyendas fabulosas desde tiempos de la Colonia hasta nuestros días: es el Banco Chinchorro, lugar envuelto por el misterio y ubicado a poco más de 30 km. de la costa de Mahahual. ( Agencia SIM )