¡Aceleración en el juicio de los Cuadernos de las Coimas! La Cámara Federal de Casación Penal ha tomado medidas para acelerar el juicio oral en el caso que involucra a Cristina Kirchner y a otras ochenta y seis personas. Este martes, los jueces Daniel Petrone, Gustavo Hornos, Ángela Ledesma, Carlos Mahiques y Mariano Borinsky se reunieron en el Acuerdo de Superintendencia del tribunal.
El objetivo de esta reunión, programada para el 18 de noviembre, es definir estrategias que permitan aumentar la eficacia y celeridad del proceso judicial. Entre las propuestas se encuentra la posibilidad de incrementar la frecuencia de las audiencias semanales, realizarlas de manera presencial y utilizar la sala de audiencias recientemente remodelada en Comodoro Py, conocida como sala AMIA.
Hasta ahora, las audiencias se han llevado a cabo solo los jueves y a través de la plataforma Zoom. Sin embargo, existe un consenso entre los jueces para que las audiencias se realicen al menos tres veces por semana y se elimine la feria judicial de verano. Esta iniciativa busca evitar más demoras en un caso que es considerado el más relevante en materia de corrupción en el país.
La decisión de la Cámara coincide con el avance de las obras en la sala AMIA, que tiene capacidad para doscientas personas. Aunque su inauguración estaba prevista para esta semana, ha sufrido retrasos. Se espera que la sala esté disponible a finales de mes, lo que facilitaría la realización de audiencias presenciales con mayor frecuencia.
Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 7, Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero, deberán analizar junto a la Cámara las herramientas necesarias para implementar estos cambios. Esto incluye el uso de la sala AMIA y la programación de más jornadas de debate cada semana.
La intención de los magistrados es que el juicio avance sin interrupciones, por lo que se está considerando que las audiencias no se suspendan durante el receso judicial de verano. Cabe destacar que el presidente de la Sala I, Diego Barroetaveña, no participó en la reunión debido a su compromiso en el juicio político al juez federal Poderti, según se informó en el acuerdo de superintendencia.

Noticias de Argentina

Clarín Política
La Nación Sociedad
Revista GENTE Entretenimiento
Río Negro News Roca
Uno Santa Fe
AlterNet