De acuerdo con expertos en ciberseguridad de Kaspersky, las cookies pueden volverse vulnerables ante ataques de ciberdelincuentes, quienes podrían acceder a datos personales, contraseñas o incluso información bancaria. Por eso recomiendan borrarlas al menos una vez al mes.
Además de proteger tu privacidad, eliminar las cookies ayuda a que tu navegador funcione mejor y más rápido, ya que evita que se acumule información innecesaria.
Los especialistas también comparten algunas recomendaciones para hacerlo de forma segura:
No borres tus cookies cuando estés conectado a una red WiFi pública.
Revisa qué cookies eliminas, ya que algunas te ayudan a mantener tus sesiones abiertas.
Hazlo siempre con tu navegador actualizado para evitar errores.
No aceptes cookies de sitios web sospechosos o

Puente Libre Tecnología

Noticias de México
Noticias de América
Diario de México Elecciones
Infobae México
AL CHILE
AlterNet