La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, indicó este martes que su país ha logrado derrotar la guerra económica impuesta por EE.UU. y sus aliados, al igual que la batalla psicológica a la que ha sido sometida la población venezolana durante los últimos meses, ante las amenazas y agresiones de las tropas del Comando Sur en el mar Caribe.
"Podríamos decir con humildad y modestia pero con seguridad, que hemos derrotado la guerra económica pero también que hemos derrotado la guerra psicológica de los últimos meses", expresó Rodríguez en un acto con empresarios transmitido por VTV , donde mostró una serie de datos para explicar el avance macroeconómico del país.
En ese sentido, la también ministra de Hidrocarburos destacó que en la actualidad Venezuela experimenta "un nuevo metabolismo económico" que se observa en el cumplimiento de lo que el Gobierno llama "el circuito virtuoso" de la economía y que se fundamenta en el desarrollo positivo de áreas clave.
#URGENTE Delcy Rodríguez, vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela indica que Venezuela ya es vencedora de una guerra en lo psicológico y lo económico Una economía que tiene 9 barcos amenazando y la respuesta del pueblo venezolano es resistir, producir y avanzar… pic.twitter.com/gmU9O9ItEM
— El Cuarto Rojo (@ElCuartoRoj0) November 11, 2025
Entre esas áreas está la comercialización efectiva de la producción nacional, el "abastecimiento pleno" del mercado que se ubica en 97 % , el impulso de las exportaciones no petroleras de productos venezolanos, el avance del sector alimento, la disminución de las importaciones en casi 6 % en lo que va de 2025, el ahorro en divisas, así como el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a un promedio de 8,5 % en 2025.
De igual forma, dijo Rodríguez, están las políticas gubernamentales de protección al salario de los trabajadores a través de la indexación, el aumento del consumo nacional en la moneda local (bolívares), el crecimiento de 11,2 % de la cartera de créditos en los últimos 12 meses, el surgimiento de nuevas empresas y emprendimientos en distintas áreas, entre otros factores.
"Eso es lo que llamamos el circuito virtuoso con el encadenamiento económico (...) financiamiento, consumo, abastecimiento pleno, producción, crecimiento ", subrayó Rodríguez con respecto a los datos positivos de la economía venezolana. "Una economía que tiene nueve barcos de guerra al frente en el mar Caribe , que tiene amenazas permanentes", agregó Rodríguez, quien recordó las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que colocan a Venezuela como líder del crecimiento en la región con al menos 6 % en 2025 y sobre el 3 % para 2026.
"Donde más los hemos derrotado es en el sector de la economía, porque la guerra psicológica que han lanzado sobre Venezuela durante casi tres meses ningún país la aguanta . Ya la economía estaría crujiendo, estaría chillando, y nosotros nos mantenemos imperturbables, con el esfuerzo de cada uno de los sectores (...) con la alegría, empeño, esfuerzo y sacrificio del pueblo", agregó la vicepresidenta, quien reiteró que todas esas agresiones son promovidas por el extremismo venezolano que reiteradamente pide invasión , guerra, bloqueos y bombardeos contra Venezuela .
Agresiones por parte de EE.UU.
- Desde el pasado mes de agosto, Estados Unidos ha desplegado frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas , con el alegato declarado de luchar contra el narcotráfico. Desde entonces ha llevado a cabo varios bombardeos contra presuntas narcolanchas en el mar Caribe y el océano Pacífico, que han dejado decenas de muertos.
- Paralelamente, Washington acusó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, sin pruebas ni sustento , de liderar un supuesto cártel del narcotráfico. En este contexto, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que conduzca a su arresto.
-
A mediados de octubre, Trump admitió haber autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano . En respuesta, Maduro preguntó: "¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años? ¿Alguien se puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante [Hugo] Chávez y contra mí?".
-
Las acciones y presiones de Washington han sido calificadas por Caracas como una agresión, cuestionando la verdadera razón de los operativos.
- Esa postura también ha sido esgrimida por el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, quien en una reunión del Consejo de Seguridad afirmó que las acciones estadounidenses en el Caribe no son ejercicios militares ordinarios, sino una " campaña descarada de presión política , militar y psicológica contra el Gobierno de un Estado independiente".
- El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó los bombardeos perpetrados por EE.UU. sobre pequeñas embarcaciones, que han dejado como saldo más de 60 personas asesinadas.
- Los bombardeos contra lanchas de escaso calado también han sido repudiados por los Gobiernos de Colombia , México y Brasil , así como por expertos de las Naciones Unidas, que han señalado que se trata de "ejecuciones sumarias" contrarias a lo que consagra el derecho internacional.

RT en Español
El Diario NY Política
Noticias de América
Associated Press Spanish
New York Post Video