El Instituto de Geofísica de la UNAM advirtió a través de un comunicado sobre las consecuencias de la tormenta geomagnética que llegará este miércoles 12 de noviembre de 2025 a la Tierra .
De acuerdo con el Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX), del Instituto de Geofísica de la UNAM, en los últimos días el Sol ha registrado alta actividad, incluyendo “varias fulguraciones intensas (una de ellas de clase X5) y eyecciones de masa coronal (EMC) en dirección hacia el planeta”.
Según los registros, esta actividad ha traído más energía que la que generó auroras en mayo de 2024.
Estas eyecciones de masa coronal (EMC) podrían interactuar con el entorno de la Tierra entre la tarde-noche de hoy martes y mañana miércoles 12 de noviembre, lo que puede dar lugar a actividad geomagnética

Nmas

America News
New York Post
Cinema Blend
Los Angeles Times Environment
Reuters US Domestic
Atlanta Black Star Entertainment