Lima, 11 de noviembre. El presidente de Perú, José Jerí, anunció que se establecerán acuerdos ejecutivos con cada región del país, en el marco del IX Consejo de Estado Regional, celebrado en Huánuco. Durante su intervención, el mandatario subrayó la importancia de articular políticas y acciones conjuntas para desbloquear inversiones prioritarias y fomentar cambios normativos que fortalezcan las capacidades regionales.

"Somos conscientes de que somos una gestión de transición, lo cual nos obliga a ser mucho más asertivos y eficientes en nuestras decisiones. Los acuerdos que hoy se han tomado guiarán nuestro trabajo como gobierno con ustedes", afirmó Jerí. Además, destacó que estos acuerdos sentarán las bases del desarrollo del país, las cuales deberán ser continuadas por el próximo presidente que asuma en 2026.

El presidente enfatizó que el Consejo de Estado Regional es una plataforma de diálogo que debe evolucionar y mejorar. "Los acuerdos que se van a adoptar hoy guiarán nuestro trabajo como Gobierno. De la mano de nuestras regiones, sentaremos las bases del desarrollo del Perú", reiteró.

Jerí también aseguró que su compromiso con las regiones es firme y que no gobernará desde la capital. Se suscribirán acuerdos ejecutivos basados en la visión del Estado desarrollada por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan). El mandatario reconoció que este instrumento no ha recibido la atención necesaria y lo describió como "una herramienta potente que tenemos que saber aprovechar como Estado".

El presidente anunció que realizará visitas a todas las regiones para conocer sus necesidades y que cada acuerdo se formalizará durante estas giras. "Tenemos todos los recursos para ser un referente en el continente. Poco a poco lo estamos logrando, pero debemos ser conscientes de lo que tenemos", añadió.

Jerí instó a los gobernadores a construir un legado para las futuras autoridades y a establecer un alto estándar de competencia que impulse el desarrollo del país. Al finalizar su discurso, firmó cuatro dispositivos para promover el desarrollo regional, incluyendo la aprobación de la Ruta Productiva Exportadora para 6,000 MiPymes y la transferencia de recursos a gobiernos regionales a través del Fondo de Estímulo de Desempeño (FED). También se actualizó la capacidad anual de ejecución de proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos y se firmó un convenio para la ejecución del Megapuerto de las Américas en Arequipa.

Con estas acciones, el presidente Jerí busca fortalecer la colaboración entre el gobierno central y las regiones, sentando las bases para un futuro más próspero para Perú.