Tras 20 semanas sin nuevos casos, el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires anunció el cierre del brote de sarampión que, durante este año, afectó a 21 personas en el territorio bonaerense. La vacunación, la vigilancia epidemiológica y una serie de acciones de control permitieron contener el brote.
Cuando se identificaron los primeros casos de esta enfermedad, la Provincia puso en marcha una batería de acciones previstas para contener brotes. Ocurre que el virus del sarampión queda en el aire del ambiente hasta dos horas después de que la persona enferma se haya ido. Esto, además de su facilidad para transmitirse entre las personas la convierte en una de las enfermedades más contagiosas. De hecho, gran parte de los casos de este año en el país contrajeron la infección en sala

La Mañana en Argentina

LiveNOW from FOX Crime
Daily Kos
Fast Company Lifestyle
Page Six
NBC News NFL