Con el aplazamiento de la Organización Marítima Internacional (OMI) al año 2026, para la ratificación del acuerdo global en materia de descarbonización del transporte marítimo, México debe aprovechar para avanzar en su propia ruta hacia un sector más sostenible y fortalecer diversas acciones para estar listos cuando se retome el plan, dijo José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM).
El entrevistado dijo que la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) en el transporte marítimo se ha convertido en un tema prioritario a nivel internacional. Este sector emite alrededor del 3% de las emisiones globales de dióxido de carbono; se considera que, de no aplicarse medidas de descarbonización, estas emisiones podrían aumentar

El Dictamen
El Tiempo Latino
RT en Español
AlterNet
ABC11 WTVD Politics
Cinema Blend
Atlanta Black Star Entertainment
Just Jared
FOX 32 Chicago Politics
Reuters US Domestic